Su investigación está centrada en la propagación de los mecanismos de resistencia a antibióticos entre bacterias patógenas y en la importancia que tienen los plásmidos en su transmisión. Conocer la base evolutiva del proceso de transferencia de estos pequeños elementos genéticos es de gran importancia para poder diseñar nuevas terapias que ayuden a combatir a las bacterias multirresistentes. Tras finalizar su tesis doctoral en la facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Álvaro ha desarrollado su investigación en la Universidad de Oxford, el Instituto Ramón y Cajal de Investigaciones Sanitarias de Madrid y, actualmente, es Científico Titular en el Centro Nacional de Biotecnología (CSIC).
¿Alguna vez te has preguntado que sucedería si Fleming nunca hubiese descubierto la penicilina? ¿O si no tuviésemos antibióticos para curar infecciones bacterianas que suceden diariamente?
Leer másSi no sabes lo que es la resistencia a los antibióticos y quieres aprender de forma divertida sobre cómo frenar esta pandemia silenciosa… ¡este escape room es para ti!
Leer másEn breve pondremos a tu disposición un espacio colaborativo en donde podrás publicar contenidos y participar en los foros de debate.